Salud mental en nuestro entorno laboral: las claves para reducir el estrés

Hoy en día, la tecnología se ha integrado a una enorme cantidad de aspectos de nuestras vidas. Tanto en lo laboral como en lo personal, la misma es capaz de generar grandes beneficios. Es sorprendente el importante papel que cumple en el cuidado de nuestra salud mental, y en especial en lo que hace al entorno laboral. Con el estrés y los problemas de salud en aumento, es crucial explorar distintas estrategias que tomen a la tecnología como herramienta de apoyo en beneficio de los empleados y formar un ambiente laboral más saludable, productivo y proactivo. Cabe aclarar que el estrés laboral se puede dar por múltiples factores como ser: la sobrecarga de trabajo, un ambiente negativo, la falta de control, inseguridades, etc y todas ellas derivan en problemas que van generando daños no solo a nivel mental sino también físico.
Para comenzar, hay muchas herramientas y softwares que son de utilidad para medir el estrés de los trabajadores como son Psicomet, Happify y Nailetd. Todos ellos, se basan en tests y preguntas que evalúan el rendimiento y el estado actual de los empleados. Estas herramientas aportan soluciones para poder prevenir futuros problemas que afectan el desempeño laboral
Una de las áreas donde la tecnología se encuentra mas involucrada en mejorar la salud mental, tambien se observa en la promoción de prácticas de atención plena y meditación adaptadas al entorno laboral. A través de diferentes plataformas como aplicaciones móviles, los empleados pueden acceder fácilmente a diferentes sesiones de meditación guiada, técnicas de relajación, entre otros ejercicios, destinados a reducir el estrés y aumentar la concentración. Y con la ayuda de la realidad virtual, aplicaciones como Headspace, Stop, Breath, Think,o Calm, ayudan mediante la meditación y el mindfulness a la reducción del estrés y a lograr un mejor desempeño en el día a día para mejorar el rendimiento y que no atender la problemática a tiempo, lleve a desencadenamientos secundarios como el insomnio, la ansiedad, o depresión/burnout.
La inteligencia artificial también está siendo utilizada para el desarrollo de ChatBots de apoyo emocional por ejemplo, para la orientación y consejos prácticos las 24 hs del día. Estos Chatbots o Asistentes Virtuales, son de gran ayuda para personas que están lidiando con un estrés muy grande, ansiedad u otros problemas derivados del trabajo en exceso. A través de algoritmos avanzados, se pueden adaptar a las respuestas necesarias para cada usuario y personalizar el apoyo requerido. Tambien se destaca el caso de Sanvello siendo esta una aplicación que ofrece todo tipo de consejos profesionales y orientacion para poder atravesar diferentes problemas de tipo psicológico o emocional dentro de lo laboral. La misma cuenta con la supervisión de profesionales de la salud mental.
De todas formas, y mas allá que estas herramientas sean de potencialmente de gran ayuda, siempre es importante buscar el apoyo de un profesional de la salud como son los psicólogos especialistas en trastornos de ansiedad o de estrés derivado de lo laboral para poder estar mas seguros y con aval científico en el camino a la mejora buscada.