Hipocondría, Ansiedad y el COVID-19
¿Qué relación existe entre el coronavirus, la ansiedad y la hipocondría? Un análisis comparativo entre síntomas, el virus (COVID-19) y estados físicos.

Las personas con hipocondría podrían encontrar cierta ansiedad debido al Coronavirus y su salud mental puede ser afectada seriamente.
La ansiedad por la salud, o la hipocondría, es el miedo obsesivo e irracional de que una persona tenga un problema médico grave.
Los doctores, actualmente utilizan el término trastorno de ansiedad por enfermedad cuando se refieren a la hipocondría.
Las personas con esta afección están convencidas de que padecen alguna enfermedad específica, incluso cuando profesionales de la salud les aseguran que no es así.
Este siguiente artículo brinda información sobre cómo controlar la ansiedad por la salud durante la pandemia.
Manejo de la ansiedad por la salud entorno al COVID-19
Es completamente normal que una persona tenga sentimientos de estrés o ansiedad durante la pandemia del Coronavirus. Estos sentimientos se pueden volver obsesivos e irracionales y llegan a tener un impacto en la salud mental de las personas.
Las obsesiones típicas de la hipocondría y los trastornos de ansiedad por enfermedades pueden incluir:
- Pensamiento de que la tos debe ser un signo de cáncer de pulmón
- Investigar constantemente los síntomas de enfermedades
- Solicitar múltiples visitas o llamadas al médico, a menudo el mismo día o por el mismo motivo
- Evitar el contacto contacto con objetos como manijas de puertas por temor a que estén contaminados
- Constante chequeo de síntomas sobre el cuerpo
- Evitar ir al medico por miedo a recibir un diagnóstico grave
El centro de Trastorno Obsesivo Compulsivo de Los Ángeles, estima que entre el 4 y el 6% de la población tiene hipocondría clínicamente significativa.
Las personas que tienen esta enfermedad, puede que experimenten sus obsesiones y sus preocupaciones con mayor frecuencia debido a la pandemia del COVID-19
El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, recomienda a las personas con hipocondría que sigan los siguientes métodos para lidiar con su ansiedad por la salud:
- Llevar un diario de cómo se presentan las obsesiones, por ejemplo, la frecuencia con la que se controlan los síntomas y se llama a los médicos para tranquilizarlos y reducir la frecuencia con la que ocurren cada semana.
- Escribir pensamientos equilibrados junto a una lista de problemas de salud
- Mantenerse ocupado con otras actividades, como salir a caminar o llamar a algún familiar o amigo.
- Intentar realizar actividades que la persona haya estado evitando debido a problemas de salud.
- Practicar ejercicios de relajación y atención plena.
Limitar el tiempo dedicado a ver las noticias o revisar las redes sociales también puede reducir el sentimiento de ansiedad, especialmente durante el contexto sanitario en el que vivimos.